Este artículo se le debo a mi amiga Paola Alín (@paoalin), con quien dialogué por Twitter sobre el Día Internacional del Orgasmo Femenino.
Como sabrán, es una iniciativa que impulsó hace cinco años Arimatei Dantas, concejal de Esperantina (Brasil). Tal parece que este personaje quiso pagar sus deudas sexuales a la esposa, instaurando oficialmente el Día del Orgasmo Femenino en su ciudad. Al principio se celebraba el 9 de mayo y luego se cambió al 8 de agosto, con el objetivo de obligar a los hombres a conseguir que sus parejas lleguen al clímax (¡Por lo menos ese día!). Otros países se han unido a la causa, incluso ya se comienza a hablar del Día Internacional del Orgasmo Femenino.
Sinceramente quise eludir el tema durante todo el día, porque me provocaba una irreflexiva aversión. No por el tópico mismo, sino por el tinte con el que se ha planteado. Después del diálogo con Paola pude abordar la cuestión de manera más analítica. Ahora creo que vale la pena tomarla en serio, sobre todo considerando al sector de mujeres mexicanas que nunca ha experimentado un orgasmo. En una investigación que realizamos el año pasado en un municipio de Jalisco, un preocupante número de mujeres (más del 50%) decían que nunca había tenido placer en sus relaciones sexuales. Recuerdo a una de ellas que dijo: "Él nomás se sale cuando ya terminó y yo no siento nada".
El orgasmo es una de las tantas formas que tenemos los seres humanos para potenciar el poder que tenemos, este último entendido como facultad o energía para actuar o decidir, para tomar la propia vida en las manos. Sin embargo, se estima que la anorgasmia es padecida por 50% de las mujeres en México (http://bit.ly/iVOwcq) y de Latinoamérica en general, según reporta Mirta Granero, Directora del Instituto Kinsey de Sexología en Argentina. En una cultura machista como la nuestra, el orgasmo femenino ha sido un tema silenciado incluso en la actualidad.
Es importante que nos liberemos de planteamientos puritanos que han puesto el imperativo de la virginidad y la "modestia" de las mujeres, hasta niveles verdaderamente represores que afectan a la salud mental y sexual de las mujeres. Sin embargo, no coincido con el modo como se ha instaurado el Día Internacional del Orgasmo Femenino.
Como les decía, los orígenes de esta celebración me provocan aversión. A diferencia del Día de la Mujer, que se caracterizó por ser una lucha de las mujeres por sus derechos, en este caso se trata de la imposición de un hombre que exige a otros hombres que hagan sentir placer a sus parejas. El fondo de la exigencia de Arimatei Dantas tiene una trampa. Perpetúa un modelo de relaciones que ha sido muy nocivo para hombres y mujeres, porque nos asume como carentes de poder "desde-dentro" para desarrollar nuestro potencial sexual. ¿Quiénes son los culpables de las desgracias femeninas, incluso en ese terreno? ¡Los hombres! ¿Quién debe solucionarlo? ¡Pues ellos! Pésima lógica que termina anulando a las mujeres, porque asume que los hombres son sujetos activos y que nosotras somos seres pasivos.
Nunca olvidaré lo que me comentó una amiga que era anorgásmica. Fue a terapia y se dedicó a culpar al marido de sus desdichas, tanto en la cama como en la vida ordinaria. Su vida consistía en una queja constante por sus carencias, todas ellas culpa de su marido. La terapeuta le dijo: "Tu orgasmo es tu responsabilidad. No culpes a tu marido". Cuando ella se tomó en serio esta frase, también se fue alejando de esa mentalidad en la que somos educadas casi todas las mujeres mexicanas. Dejó de esperar que su sapo se convirtiera en Príncipe Azul y se hizo protagonista de su propia felicidad, por ende, de su propio placer sexual. El orgasmo se puede compartir, pero no es justo que se cargue sobre los hombros del otro.
Me parece una excelente idea que se aborde abiertamente este tema. Por eso quiero aprovechar la ocasión para solicitar amablemente que se eleve la mirada en el análisis y la vindicación del orgasmo femenino. Me sumaré a la causa cuando el tono no sea de "pobreteo" con las anorgásmicas, que tal vez dejarán de serlo si se lo proponen.
La humanidad se desarrollará verdaderamente cuando las mujeres aprendamos a ser protagonistas y dejemos de asumirnos como víctimas. Cuando tomemos conciencia de que nuestra propia vida, nuestra felicidad y nuestro placer sexual son una responsabilidad personal. En algunos casos, esa toma de conciencia será un verdadero renacimiento. Voto para que así sea para todas.
Si quieres comentarme algo, te espero en Twitter (@AliceOJ) o Facebook (Alice OJ)
Las mujeres tenemos muchisimo a cuestas, ademas de los ya consabidos como son la casa, los hijos y las que se desarrollan a nivel profesional, tenemos la carga sexual.
ResponderEliminarSomos muy pocas mujeres las que somos duenas de nuestro placer y me incluyo en ellas porque hasta hoy dia, puedo decir que disfruto de mi sexualidad y no me averguenzo de ello.
No ha sido un camino facil, esta el de la critica constante por parte de muchas personas, curiosamente, son los mismos hombres los que se asustan o amedrentan cuando tienen a una mujer que es capaz de iniciar el acto o que son capaces de seducir a un hombre sin tocarlo.
El sexo sigue siendo un campo en el cual el hombre se siente dueno y senor, es el quien inicia el jugueteo, el que conquista, el que termina. Cuando los papeles se voltean, es el mismo hombre quien huye despavorido sin saber que hacer. Pienso yo que es el insinto animal que obliga a los hombres a ser el macho que quiere conquistar a la hembra, son instintos que aun se llevan grabados en nuestros genes y que hoy por hoy siguen controlando los impulsos sexuales de los caballeros, ese desmedido afan de conquista y de reproducirse los lleva a justificar sus arranques sexuales con el pretexto de ser hombres poderosos y reyes de su miembro.
La mujer esta todavia en panales luchando para abrirse paso y confundida todavia pues tiene un gran conflicto interno. Se nos ensena a ser madres, a cocinar, a ser esposas, pero no se nos ensena a gozar en la cama, la buena esposa no va a realizar actos que se consideran pecaminosos, la mujer no va a atreverse a hacer mas cosas que estar ahi acostadas esperando a que el marido termine. La mujer es sinonimo de sumision hoy dia y muchas jamas se atreveran a decir que estan sufriendo en un sometimiento total, porque como mujeres es su papel, aguantar, soportar al marido, en pos de la familia y los hijos.
Yo he visto el despertar de muchas amigas mias, que despues de muchos anos de mal matrimonio, deciden lanzarse a la aventura, no por ir de cama en cama, sino de disfrutar por vez primera su cuerpo, de sentir el hermoso jugueteo sexual que viene pre a una conquista y de decir, si yo quiero tener a una persona que me llene sexualmente, quiero volver a vivir.
Ojala las nuevas generaciones encuentren un mundo sexual mas balanceado en donde el orgasmo sea algo que se obtenga de manera natural, en donde la mujer sea conciente en que el orgasmo es su derecho, que no es algo que se venda en frasquitos sino algo por lo cual se deba trabajar.
Que las mujeres aprendan a explorar su cuerpo, abrirse a las nuevas ideas, que exista la comunicacion sexual, pero sobre todo que las que estamos ahorita en el papel de madres, eduquemos a nuestros hijos sean varones o mujeres a tener una vida sexual plena, educacion es poder.
Amiga, gracias por tus comentarios. Un abrazo!!
Eliminar¡Que buen texto! Coincido con tu punto de vista. Esto no se resuelve con una invitación de "(..)un hombre que exige a otros hombres que hagan sentir placer a sus parejas."
ResponderEliminarAdemás, el cambio de actitud en las mujeres en este tema, generará cambios en muchas otras áreas de la relación entre sexos, lo cual es muy positivo.
Nabor, apenas viendo tus comentarios!! Te agradezco el comentario, ya se acerca el día. Este artículo lleva un año... Pero mis reflexiones no han cambiado!
EliminarMe encantó y tienes toda la razón... Lo tomaré para siriusfem... =D
ResponderEliminar¡Gracias! ¿Sí se fue a SIRIUSFEM? ¡Saludos!
EliminarYo tengo 2 tipos de orgasmos cuando me ocurre el fisico e inmediatamente el mental despues de ver su mirada perdida de placer y su rostro perfectamente satisfecho...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias por tus comentarios, Ramir!!!
ResponderEliminar